Home

Categorías

Destacadas

Etcétera

¡Cuidado! Está usted entrando en un museo

¡Cuidado! Está usted entrando en un museo

Manuel Burón Díaz El 21 de junio de 1871, un joven Friedrich Nietzsche escribía desolado a su amigo
Breve historia del hambre

Breve historia del hambre

Prólogo de Claudio Ferrufino-Coqueugniot Un libro imprescindible en mi opinión, más conociendo al autor y su búsqueda incesante
La mesa

La mesa

Márcia Batista Ramos Los momentos más importantes, parece, si mal no recuerdo, que lo pasamos alrededor de la

Opinión

Mezcla volátil y explosiva

Mezcla volátil y explosiva

En medio de las semanas en las que el precio del dólar parecía aletargado, el abastecimiento de gasolina
Liberalismo y conservadurismo… ¿ideologías contrarias?

Liberalismo y conservadurismo… ¿ideologías contrarias?

En algunos momentos de la historia, como la Ilustración o fines del siglo XIX y comienzos del XX,
Abandonarse al dolor sin risistir; es nuestra mayor debilidad

Abandonarse al dolor sin risistir; es nuestra mayor debilidad

“Ojalá cultivemos de manera abierta y responsable, redes de apoyo, para salvar vidas. No olvidemos que, quitarse la

Ensayos

La segunda vuelta: El juego de da  pirinola, Rodrigo Paz  y Tuto Quiroga al todo o nada

La segunda vuelta: El juego de da  pirinola, Rodrigo Paz  y Tuto Quiroga al todo o nada

José Luis Mollinedo de la Quintana Parte 1 Para nadie es un secreto que la segunda vuelta no
Orwell en nuestro tiempo: escribir para que no nos borren

Orwell en nuestro tiempo: escribir para que no nos borren

“Si la libertad significa algo, es el derecho a decirle a la gente lo que no quiere oír.”
Contra el suicidio: Camus y la dignidad del absurdo

Contra el suicidio: Camus y la dignidad del absurdo

Albert Camus comienza El mito de Sísifo con una afirmación que no admite rodeos: “No hay más que

Más de Inmediaciones

Momento para la reflexión; espacio para el reencuentro

Momento para la reflexión; espacio para el reencuentro

“Trabajar por la concordia, es fundamental. Que se callen los artefactos y dejen de causar destrucción y muerte,
Poe. Ensayos completos II

Poe. Ensayos completos II

Santos Domínguez Edgar Allan Poe. Ensayos completos II. Traducción y prólogo de Antonio Jiménez Morato. Páginas de Espuma.
Lisandro González: “El crítico deglute al escritor en algunos casos”

Lisandro González: “El crítico deglute al escritor en algunos casos”

Rolando Revagliatti / Entrevista Lisandro González nació el 14 de marzo de 1973 en Resistencia, capital de la
Linaje: una conexión a la lectura. Luis H. Antezana

Linaje: una conexión a la lectura. Luis H. Antezana

Christian Jiménez Kanahuaty ¿Quién va a heredar?, ¿y cómo? ¿Habrá herederos? Es una pregunta que     uno puede
El periodismo que entretiene

El periodismo que entretiene

El sensacionalismo y las fake news no son fenómenos nuevos. Existen desde hace siglos. Por ejemplo, se tiene
La pérdida: el relato del duelo

La pérdida: el relato del duelo

Rafael Núñez Florencio Hay veces en que el final es el mejor principio. Voy a referirme a un

Letras Bolivianas

Muxa Aru

En pocas Palabras

Libros

Colaboradores

Categorías

Galeria de fotos

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights